BLOG MBA MONZÓN

BLOG  MONZÓN BUSINESS ACADEMY 

Academia de tecnificación comercial

Empresarios, comerciantes, profesionales y emprendedores son el motor que hace que Monzón progrese. Por ello estamos comprometidos a promover una formación de calidad para quien quiera prepararse hoy para afrontar el mañana. Para ello, hemos diseñado un plan de formación online que capacitara tecnológicamente a quienes sigan las sesiones. 

Las clases y encuentros de MBA2021 se centraran en las necesidades y los problemas relevantes de los empresarios que luchan por descubrir cómo sobrevivir y navegar en este nuevo entorno pandémico. Afrontaremos las nuevas formas de trabajar y también cuestiones relacionadas con las ventas , los beneficos, el marketing, y los recursos personales como propietarios y gestores de nuestros negocios.

Cada webinar pretende ser una guía práctica para superar los cambios provocados por la pandemia. El coronavirus ha provocado interrupciones sin precedentes para las pequeñas empresas. El MBA 2021 muestra  cómo utilizar la tecnología para prosperar y cómo la tecnología puede ser útil para combatir la crisis sanitaria y salir preparados y fortalecidos.

Hoy la coyuntura laboral nos obliga a formarnos ininterrumpidamente. Reorientar el trabajo y desarrollar nuevas habilidades es ya un compromiso a largo plazo. Hemos de prepararnos para trabajos que ni siquiera sabemos que existen.

Los millennials, nacidos entre el 81 y el 96 son ya la generación más grande en la fuerza laboral, tienden a ser expertos en tecnología y prefieren trabajar para ellos mismos en lugar de para organizaciones tradicionales. Quieren más autonomía y control sobre la seguridad de su trabajo que las generaciones anteriores.


INFORMATE AQUÍ


MONZÓN BUSINESS ACADEMY 


 Una iniciativa del Ayuntamiento de Monzón para proporciona a su tejido empresarial la mejor formación imaginable.



Contáctanos Vía Email


Información e Inspiración


Por Andrea Gil Ferrer by Aragón Influye 21 de marzo de 2025
Récord de participación en los Premios Aragón Influye 2025 con perfiles cada vez más profesionalizado s La lectura de finalistas tendrá lugar el 28 de marzo en el Embou Content Fest, un evento que reunirá en Zaragoza a una amplia representación del talento digital más influyente de Aragón. La convocatoria ha destacado por la presencia de perfiles ya consolidados y, al mismo tiempo, por su capacidad para detectar y amplificar a nuevos talentos con gran potencial. La edición 2025 de los Premios Aragón Influye ha cerrado inscripciones con una gran participación, muy representativa del ecosistema digital aragonés, confirmando la consolidación del certamen como uno de los principales escaparates del talento local en redes sociales. Esta edición subraya el creciente peso de creadores profesionalizados, junto con la eficacia y relevancia de los nano y microcreadores, cuyos mensajes hipersegmentados y altamente confiables están demostrando una gran eficiencia profesional y un fuerte vínculo con sus audiencias. Los Premios Aragón Influye no solo celebran el alcance, sino también la calidad, autenticidad y compromiso de quienes generan contenido con propósito, ya sea desde una gran comunidad o desde nichos específicos con un alto impacto social. Uno de los grandes valores del certamen es también su función como altavoz de nuevos talentos, cumpliendo una labor de scouting esencial para visibilizar a creadoras y creadores emergentes que muchas veces no cuentan aún con grandes cifras, pero sí con una voz propia, ideas frescas y un fuerte potencial de crecimiento. A esta fuerza creadora se suma el respaldo cada vez más notable de marcas e instituciones que integran el hub Aragón Influye, conscientes del papel estratégico que juegan estos perfiles en la construcción de una narrativa digital conectada con el territorio, innovadora y con vocación de impacto. La lectura de finalistas tendrá lugar el próximo 28 de marzo dentro del Embou Content Fest, un evento que se celebrará en Zaragoza como punto de encuentro entre creadores digitales, mecenas del hub Aragón Influye y medios de comunicación.
Por Andrea Gil Ferrer y Reyes Ferrer González by Aragón Influye 16 de febrero de 2025
Monzón acoge la III Edición de 'La Noche de la Influencia' para premiar a los creadores aragoneses más destacados El próximo 10 DE MAYO de 2025, Monzón será el escenario de la tercera edición de 'La Noche de la Influencia', una gala que, con el respaldo del Ayuntamiento de Monzón y destacados patrocinadores como FRIBIN, EMBOU y ÁMBAR, reconocerá el talento de los principales creadores de contenido de Aragón. La ciudad de Monzón se prepara para acoger la tercera edición de La Noche de la Influencia, que se celebrará el próximo 26 de abril de 2025. Este evento anual, que ha ganado relevancia en la comunidad, tiene como objetivo reconocer y premiar a los mejores creadores de contenido de Aragón a través de los aclamados Premios Aragón Influye. Tras el éxito de la edición anterior, la gala contará nuevamente con el respaldo del Ayuntamiento de Monzón y el apoyo de destacadas marcas e instituciones mecenas, entre las que se incluyen EMBOU, ÁMBAR, FRIBIN, CEEI, Ruta del Vino Somontano, Carita Bonita, AJE Aragón, AMEPHU, entre otras destacadas empresas. Los Premios Aragón Influye se han consolidado como un escaparate y altavoz para la nueva generación de emprendedores digitales de la Comunidad Autónoma. Año tras año, estos reconocimientos contribuyen al desarrollo económico, cultural y social de Aragón, destacando la importancia de las redes sociales como medios de referencia para diversas generaciones de profesionales que las utilizan para construir y posicionar tanto su marca personal como su proyecto empresarial. Los creadores de contenido aragoneses invierten tiempo y talento en compartir información, consejos, formación y entretenimiento, enriqueciendo así la experiencia de los usuarios en Internet. Su generosidad al compartir contenido valioso hace que el consumo digital sea cada vez más interesante y provechoso. En esta tercera edición, los organizadores de los premios se sienten orgullosos de contar con un destacado grupo de embajadores aragoneses que lideran en inspiración e influencia a nivel global. Con el apoyo de los mecenas, se espera que su trabajo reciba la visibilidad, impulso y gratitud que merece. Todas las personas y empresas interesadas en seguir el desarrollo de estos premios pueden seguirlos desde la última semana de marzo a través de Instagram en la cuenta @aragoniflue donde podrán conocer a los candidatos a los premios e ir apoyando el trabajo de los creadores locales. Sobre La Noche de la Influencia La Noche de la Influencia es una gala anual que celebra y premia a los creadores de contenido más destacados de Aragón. A través de los Premios Aragón Influye, el evento busca reconocer el talento y la dedicación de los emprendedores digitales que contribuyen al desarrollo económico, cultural y social de la Comunidad Autónoma.
Por Reyes Ferrer 7 de enero de 2025
No te lo pierdas: 🎙️ La creación sonora está transformando la comunicación y el marketing. El próximo 31 de enero de 2025, en el evento Explorando Horizontes, Estación Podcast Aragón, nos reunimos para explorar cómo el podcasting y el contenido sonoro se están convirtiendo en los canales más auténticos y efectivos para conectar con audiencias fieles. 📍 Un foro único para creadores de contenido, empresas y profesionales del marketing. ✅ Aprende de expertos del sector. ✅ Descubre casos de éxito reales. ✅ Conecta con marcas y talentos. ✨ Si tu objetivo es atraer audiencias genuinas con contenido que enriquece y fideliza, este evento es para ti. Café de Bienvenida ☕ La magia comienza con una conversación. El sonido tiene el poder de conectar personas, y en nuestro café de bienvenida a las 10:00 h, tendrás la oportunidad de conocer a creadores de contenido sonoro y marcas que están redefiniendo el panorama comunicativo en Aragón. 📍 Networking auténtico para iniciar colaboraciones que marcan la diferencia. ✨ Porque las grandes ideas nacen cuando compartimos historias. Taller EMBOU: Podcasting con Pol Rodríguez 🎧 El sonido como herramienta para transformar tu negocio. ¿Sabías que el podcasting no solo es una tendencia, sino una herramienta estratégica para comunicar con profundidad y atraer audiencias comprometidas? A las 10:45 h, Pol Rodriguez, con 15 años de experiencia en la creación y desarrollo de negocios digitales como el podcast Planeta M o Camperizando, compartirá su experiencia y consejos prácticos sobre cómo las empresas pueden integrar el podcast en sus estrategias de comunicación y marketing. 📍 Un taller esencial para empresarios y emprendedores que buscan diferenciarse en el mercado. ✨ Aprende cómo crear contenido que informe, inspire y fidelice. Voces de Aragón: Experiencias y Relatos 🎙️ El poder del sonido para contar historias que inspiran. A las 11:20 h, conoce a creadores aragoneses como María Andrés Castro, Yol Palacio y Nacho Lahorga, quienes han utilizado el podcast para destacar las oportunidades turísticas, empresariales y culturales de Aragón. 📍 Una conversación moderada por Lourdes Funes (Onda Cero Aragón) sobre cómo el contenido sonoro genera conexiones auténticas. ✨ Descubre cómo transformar tus ideas en narrativas poderosas que cautiven a las audiencias. El potencial comunicativo del podcast 📢 Una nueva forma de conectar marcas y audiencias. El podcast no solo informa; genera vínculos profundos con audiencias que valoran la autenticidad. A las 12:00 h, descubre cómo líderes como Miguel Justribo (Dir. Comunicación, &Beyond) y Carlos Galán (CEO Subterfuge) han utilizado este medio para construir marcas memorables. 📍 Conoce estrategias para posicionar tu mensaje en el corazón de tu audiencia. ✨ Porque comunicar no es suficiente: hay que conectar. Taller Spotify for Creators 🎶 Tu creatividad sonora merece llegar más lejos. El podcasting es más que un medio: es una herramienta para explorar y expresar tu autenticidad. En el taller de Spotify, a las 12:40 h, aprende cómo aprovechar las herramientas de Spotify for Creators para crear contenido que destaque. 📍 Funcionalidades y estrategias para potenciar tu alcance. ✨ Haz de tu contenido sonoro una experiencia inolvidable. Podcast en Vivo: Todo para Compartir 🍷 Cuando la gastronomía y el turismo se encuentran, las historias nacen. A las 13:30 h, disfruta en vivo del podcast "Todo para compartir", donde Marcos Gómez y José Luis Rivero exploran cómo la gastronomía conecta culturas y destinos turísticos. 📍 Un episodio especial en el que el sonido se convierte en sabor y emoción. ✨ Déjate inspirar por un formato que capta la esencia de la experiencia humana. Estreno: Podcast “Realidad Real” COMARCA BBC 🌄 Conoce las historias que transforman Aragón. A las 16:00 h, asiste al estreno del podcast "Realidad Real", un recorrido sonoro que explora las personas y proyectos que están redefiniendo la imagen de la región. Victor Bonet creador de @diariodelbajocinca nos hablará de una de las comarcas más dinámicas y atractivas de Huesca 📍 Paisajes inéditos, talento emergente y cultura local en un formato que cautiva. ✨ Un podcast que demuestra el poder del contenido sonoro para inspirar cambios. El podcast como herramienta de promoción turística 🏞️ Autenticidad, conexión y posicionamiento. El podcast se ha convertido en una herramienta clave para destinos turísticos que buscan conectar con viajeros que valoran experiencias genuinas. Ricaado Dómine, CEO Grupo @Podcast2U. Creador de #OnWayPod 📲 la App con el mayor mapa de podcast del mundo y fundador de Radio Viajera moderará una conversación entre expertos en podcast de viajes. 📍 A las 16:40 h, expertos como Un Gran Viaje, Viajando Despacio y Paralelo20 compartirán cómo posicionar tu destino con este medio único. ✨ Porque el turismo no es solo un viaje, es una historia por contar. Tendencias en el mundo del podcasting 🔮 El futuro del sonido es ahora. A las 17:20 h, el profesor Óscar M. Aribau nos descubrirá las tendencias clave que marcarán el 2025. Desde nuevos formatos hasta tecnologías emergentes, y el rumbo hacia dónde se dirige esta industria en constante evolución. 📍 Una mirada integral al presente y futuro del podcasting. ✨ Prepárate para liderar la revolución sonora. Cóctel de Clausura 🥂 El cierre perfecto para un día lleno de inspiración. A las 18:30 h, termina "Explorando Horizontes" con un cóctel exclusivo, donde podrás compartir ideas y conectar con otros profesionales del sector. 📍 Porque las mejores conexiones se construyen en los momentos más auténticos. ✨ Un brindis por el presente y futuro del contenido sonoro. Anotalo en tu agenda
¡Más artículos aquí!

¡Prepárate para el éxito!

      PERMANECED ATENTOS A NUEVAS INICIATIVAS FORMATIVAS

Primer ciclo de implementación: Septiembre y Octubre 2021

En colaboración con la Cámara de Comercio de Huesca

Aquí información de los curso: Aumenta tus ventas de 0 a 100, Gestiona tu comercio con Google My Business y Relevo generacional en tu comercio

MBA - Monzón Business Academy

 

La primera edición

Monzón crea en abril de 2021 la MBA - Monzón Business Academy, una academia de tecnificación Comercial diseñada para crear un ecosistema formativo dinámico y de impacto. Innovando con los mejores profesionales de la universidad y la empresa, para ofrecer a los empresarios de Monzón la educación más actualizada imaginable.

Entrando en el botón al pie de este texto puedes acceder al programa y recordar sus contenidos.



Lee más sobre la I MBA (Abril-Mayo-Junio 2021)

Hola 2022

El equipo de la Monzón Business Academy os desea entusiasmo para seguir afrontando todos los retos del presente y predisposición para seguir aprendiendo a construir un futuro próspero y sostenible.
#MonzónEsFuturo




Así fue la masterclass del sábado 17 de abril  


8 tendencias inspiradoras para conectar con nuestros stories en  redes sociales


¿Por qué hemos de controlar el optimismo? ¿Qué es el capitalismo suave? ¿Vivimos una vida anfibia? ¿Nos estamos rediseñando todos a modo individual? ¿Vivimos en modo el doctor soy yo? ¿Desconfiamos de los medios y las instituciones? ¿Nos ha humanizado la pandemia? ¿Nos avergüence sentirnos culpables del cambio climático?

 Juan Isaza nos habló de como están evolucionando las 8 tendencias que hay que conocer  en 2021. Al finalizar su presentación,  Javier Guadiana, CEO de Reason Why  reflexiono sobre estas tendencias y nos invitó a utilizar en las redes sociales, especialmente en Instagram, las pautas que marcaban estas tendencia.

Sin prisas, con humanidad y con vocación de servicio.  Comunicar nos ayuda a vender, y vender en las redes es lícito. A la gente le gustan las historias y le gusta comprar. Es una relación de ganar-ganar. Pero  ¿Tenemos marca? Construir nuestra marca  y dotarla de próposito es primorcial. Es el primer paso.




¿Conoces La figura del planificador estratégico y su función en la estrategia de comunicación de las marcas? 


La persona encargada de la planificación estratégica tiene el perfil de profesional comprometido con el equipo de marketing del cliente y sus compañeros en la agencia de comunicación. Es  el caso de Juan Isaza, que impartirá la masterclass del sábado 17 de la MBA,  Son personas que trabajan en equipo, colaboradoras y cooperantes. Visionarias.  Generan expectativas para descubrir que posicionamiento es el más adecuado para cada marca. Ejercen

 de desveladores de insights que servirán de inspiración a las ideas creativas. Su responsabilidad es   transformar el pedido del cliente en un documento resumen que para  inspirar al equipo creativo recoja, analice, interprete y priorice la información. Actúan como catalizadores de ideas. Y  su rol  principal es el de conocer mejor que nadie lo que espera el público de la marca.  Esta figura aparece en los años 90 en Reino Unido y en los Estados Unidos  en agencias tan relevantes como Ogilvy & Mather ( Jordi Urbea - Vicepresidente de Ogilvy Spain y CEO de Ogilvy Barcelona nos acompañará en nuestra última masterclass del 19 de junio. ) , y J. Walter Thompson ( JWT), ya desaparecida, pero considerada como la catedral de la publicidad del siglo XX.  La figura se creó con  la finalidad de desarrollar metodologías específicas para la creación y desarrollo de marcas con propuestas de venta concretas que interesan a los clientes. 



¿Por qué elegir mi oferta? 


JAVIER GUADIANA CEO DE REASON WHY 



Siempre hay una razón por la cual se escoge una opción en lugar de otra…

Los padres de la Publicidad lo llamarón : Reason Why

Además de para vender…

¿Por qué razón comunicamos? ¿Por qué razón nos eligen a nosotros en lugar de otras alternativas similares y con el mismo precio? 

“La razón del por qué ha sido desde los albores de la comunicación comercial (Quizás antes del homo sapiens) la clave para no perder el famoso “foco, foco, foco,” De la promoción eficaz. De la que seduce y moviliza. La que convence. 

Pero hoy tenemos también otra Reason Why : necesitamos información depurada. El exceso de información produce desinformación. Necesitamos confiar en la fuente, y que no nos defraude. También los marketeros y emprendedores. Javier Guadiana, fundó Reason Why  con un mantra:  Información, Inspiración y Criterio. El periodismo se lo dejamos a otros

 ReasonWhy es un mucho más que un medio de comunicación especializado en Marcas, Campañas de Publicidad, Creatividad,Publicidad, Sociedad y Consumo,

Internacional, Anuncios,Sociedad, Innovación. Movilidad. Es un catalizador de poder. Porque la información otorga poderio. .El que la tiene puede sentirse un personaje de Marvel. 

Javier Guadiana, preguntará a Juan Isaza en la masterclass del sábado 17 de abril sobre la sociedad, que es sinónimo de social selling… 


Guadiana es apóstol de una de las tendencias de las que nos hablará Juan Isaza

“Soy un creyente de un nuevo orden en el que el ente privado, las marcas, tengan un impacto en la sociedad hasta provocar que el consumidor sienta el proceso de compra como un acto democrático superior al voto político. Es necesario que las marcas se posicionan. Que lo hagan y que lo cuenten. Al comunicar provocas una corriente en tus clientes que te escogerán por la consecuencia que supone confiar en ti. Y al mismo tiempo tus competidores estarán recibiendo el mensaje. Esto provocará una honda expansiva virtuosa.Es cierto que hay muchas marcas que solamente cuentan y lo de hacer lo dejan para otro día. Pero si conseguimos que haya un ecosistema a partir del propósito real, la cosmética de marca será penalizada por el consumidor”  Cita Extraída de la entrevista de wlkintobusiness cuyo enlace está al pie)

Así que si eres alumno de la MBA ¡Bienvenido al universo de las personas con marca propia y propósito social” 


https://walkintobusiness.wordpress.com/2020/07/30/javier-guadiana-me-gustaria-eliminar-la-letra-pequena-de-la-publicidad/

 


Sigue leyendo

Storytelling


RICHARD WAKEFIELD


Todos aquellos afortunados que pudieron acudir al congreso Storytelling Works celebrado en Monzón en 2014 ya saben de qué va lo de contar historias para seducir al público de las marcas.  Por aquel entonces el concepto era innovador y  daba nombre a una forma de hacer publicidad que ya no era solo “Porción de vida” o “Chiste comercial” o “Demostración de producto”. El Branded Content era minoritario y Richard Wakefield como coorganizador y todos los participantes identificaron en la tendencia un nuevo modelo para desarrollar contenidos persuasivos. Aunque ya había marcas que habían usado la estrategia de contar relatos, como Audi, porque a la gente le gustan las historias. No se clasificó hasta entonces así a esos anuncios que son mini pelis. Y hoy ya hasta mini series. Anuncios que además cuentan con la ventaja de que la publicidad es el arte de “sintetizar”.  En los anuncios  se trata de escribir microrrelatos. ¿Es o era? De eso nos hablará Richard Wakefield un cool hunter publicitario que ya está haciendo “ Entretenimiento Comercial.” La nueva era del contenido persuasivo se presenta este sábado 17 de abril en Monzón. ¡Qué suerte tienen los alumnos de la MBA! 


Wakefield es un publicitario implicado. Comprometido con la sociedad que trabaja el propósito social en su marca personal antes de que nadie hubiera hablado  de ello. Como buen visionario, siempre se adelanta al tiempo presente. No solo te recomendamos tomar un café con él. También te aconsejamos un paseo por su blog.: El estereotipo me mata. Te será útil y ameno. 


Hoy la publi también va de entretenimiento. 


El estereotipo me mata

Así fué nuestra primera masterclass con David Coral


David Coral (Presidente + CEO de BBDO y Proximity Iberia) durante la primera masterclass de la MBA, el sábado 10 de abril de 2021, nos habló de aprovechar las lecciones aprendidas durante la crisis sanitaria para reiniciar nuestra estrategia comercial. Hoy más que nunca la promoción y la publicidad son herramientas extremadamente útiles para renovar el interés del público por nuestros productos y servicios.  Coral compartió con los asistentes  a la MBA la experiencia, y la información privilegiada que obtiene BBDO merced a ser  uno de los grupos de comunicación más importantes del mundo. En BBDO están habituados a construir “Fama” por su trayectoria con grandes anunciantes con presupuestos publicitarios capaces de alcanzar a millones de personas a través de medios masivos. Pero Coral preparó su clase teniendo en mente el tipo de negocio que lideraban los asistentes. Por eso nos habló de proximidad o lo que quizás sea parecido, nos habló de “Amor”. Un concepto trillado pero cuyo significado sigue contribuyendo continuamente, día a día y minuto a minuto al éxito de todo tipo de empresas, especialmente de las pequeñas y medianas. Que gracias a “transmitir amor” (pasión, generosidad, entrega…)  son gracias a la tecnificación comercial capaces de vender en todo el mundo y convertirse en grandes. El marketing actual es “marketing de contenidos” en una economía conectada. Las marcas se construyen con relaciones duraderas. Primero han de conocerse  siendo interesantes: aportando.Después han de seducir, ya que van a ser consideradas y comparadas con otras opciones similares, con las que la única diferencia que van a poder aportar será la emocional. Para lograr ese valor diferencial de marca, David Coral mostró “el camino”: la estrategia de contenidos. Imprescindible para  ser conocidos y sobre todo para ser “considerados” .

Uno de los puntos más notables de la clase de Coral fue demostrar la conveniencia y eficacia del marketing de guerrilla, para el que no se necesita demasiado dinero. Solo una buena idea y la capacidad emprendedora de llevarla a la práctica. El CEO de BBDO,  invitó a los alumnos a no obsesionarse por la calidad, sino por la relevancia. La clase terminó recordando la actual constante del nuevo marketing: EL PROPÓSITO. Sin propósito no hay futuro. Dijo. 

David recomendó un libro: La marca invisible. The invisible brand de William Ammerman. Del que haremos una sinopsis en nuestro blog. #MonzónEsFuturo

Próximamente en nuestro canal de YouTube  publicaremos un resumen de su intervención.


Así fue nuestro primer smart coffee


El sábado 10 de abril en la MBA disfrutamos de nuestro primer “café inteligente” con dos trepidantes ponentes cuya vitalidad traspasó las pantallas. Arrancó la sesión José María Rull presidente y CEO de DDB. del que ya hemos hablado en anteriores post. Se trataba de destapar el cofre de los secretos de las técnicas comerciales de este momento histórico que nos ha tocado vivir. Nuestros invitados han compartido con sus clientes la incertidumbre y el miedo al que hemos tenido que enfrentarnos durante la crisis sanitaria. Bancos, multinacionales automovilísticas, distribuidores de gran consumo… Rull compartió con nosotros “la actitud” de las empresas durante el Covid. Demostrando cómo al margen del número de empleados, o de los dígitos de facturación… Las grandes empresas son las que tienen grandes actuaciones. El que da recibe. También en marketing. Sus clientes, Telepizza, BBVA y VW se solidarizaron con sus clientes y con el conjunto de la sociedad. Rull nos contó los pasos clave, unos pasos que los alumnos de la MBA ya tienen en sus apuntes. Tras José María Rull, Joan Miquel Malagelada  como buen “Maestro” de Marketing nos enseñó la importancia de recordar que no hay un viejo o un nuevo marketing, igual que no hay ya campañas fuera de la red o en la red. Hoy todo el marketing está ya conectado y es el gran protagonista de la tecnificación comercial. Producto, precio, promoción y plaza siguen siendo los 4 pilares que sostienen a las marcas en el mercado. Su intervención fue un impecable esquema del plan de marketing  que nunca hemos de dejar de hacer, revisar y actualizar. Un mapa del tesoro que nos indica qué caminos han de seguir nuestros contenidos. 

Proximamente subiremos a nuestro canal de Youtube el resumen del smart coffee. 


Blue Banana o cómo hacer de Instagram la clave para facturar 4 millones de euros



 Las citas de Seth Godin son una mezcla de ideas clásicas y observaciones contemporáneas sobre el nuevo mundo de los negocios. El gurú del marketing del siglo XXI sabe qué el único marketing que esta funcionando hoy es el marketing de contenidos. Las redes sociales son el gran medio de comunicación de nuestro tiempo.  Utilizarlas para vender es uno de los mayores aciertos de las nuevas marcas y de las de siempre. Aquí un ejemplo: Blue Banana.

Lee el artículo publicado en El publicista

Blue Banana nació en 2016 de la mano de dos universitarios españoles y hoy es una de las marcas de ropa más conocidas y con mejor percepción entre el target más joven. El trabajo en Instagram ha sido clave para construir la marca, generar comunidad y superar los 4 millones de euros de facturación en 2020 a base de vender camisetas y sudaderas, principalmente

¿Qué tienen en común Cristiano Ronaldo, Ariana Grande o la foto de un huevo de gallina? Fácil: millones de "me gusta" en Instagram. La red, que para el ojo inexperto puede parecer totalmente espontánea, esconde tras sus tasas de interacción y número de seguidores un complejo mecanismo que busca servir el contenido más relevante a cada usuario. Así pues, que dos personas sigan a las mismas cuentas no significa que vean idéntico contenido en el feed o en sus stories -todo dependerá del interés que hayan demostrado previamente ante publicaciones similares-. 



Sigue leyendo...
quotesArtboard 1 copy 2

                                     Sigue leyendo las últimas noticias sobre MBA MONZÓN

Nuestro equipo de prensa te informará

Concejalia de Comercio, hostelería y servicios.

#MonzonEsFuturo

Empresarios, comerciantes, profesionales y emprendedores son el motor que hace que Monzón progrese. Por ello estamos comprometidos a promover una formación de calidad para quien quiera prepararse hoy para afrontar el mañana. Para ello, hemos diseñado un plan de formación online que capacitara tecnológicamente a quienes sigan las sesiones. 

Tecnificación comercial

Los millennials, nacidos entre el 81 y el 96 son ya la generación más grande en la fuerza laboral, tienden a ser expertos en tecnología y prefieren trabajar para ellos mismos en lugar de para organizaciones tradicionales. Quieren más autonomía y control sobre la seguridad de su trabajo que las generaciones anteriores.  Monzón puede situarse a la vanguardia de la tecnificación comercial. 

Aportar para importar

 El marketing del siglo XXI es global. Los nuevos consumidores eligen a marcas humanizadas y con propósito en una economía digital donde los que venden han de interactuar con los que compran con honestidad, valor añadido y autenticidad.  Un mercado en el que la conversación importa.

 El nuevo marketing

El nuevo marketing es el marketing de contenidos. Para que las marcas crezcan han de construirse a diario. Sabiendo a que público hablan y qué desa. Han de darle a sus seguidores lo que aún no saben que quieren  y crear conversación con contenidos interesantes que, les mejoren, a través de medios  propios o de medios  tradicionales.




Share by: